- INSTRUMENTO Innovagro: PLATAFORMAS AGROAMBIENTALES EN EL MARCO DE UNA INTENSIFICACIÓN SOSTENIBLE (Proyectos)
- BENEFICIARIO Gabriela Virginia Eguren Iriarte : Facultad de Ciencias
- DEPARTAMENTO Salto, Soriano, Soriano
- SUBSIDIO UYU 1746472
- FECHA DE INICIO 02.05.2019
- DURACIÓN 42 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2018
- CÓDIGO FSA_PI_2018_1_147713
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
Si bien en los últimos 15 años la agricultura de secano en Uruguay ha aumentado significativamente los volúmenes exportables, la producción se ha visto limitada por la variabilidad interanual de las precipitaciones. Diversos estudios han demostrado que el riego es una herramienta efectiva para estabilizar la producción y aumentar la rentabilidad. En este contexto y considerando las recientes políticas públicas para el fomento de la agricultura irrigada sostenible, surge como una oportunidad la implementación de estrategias de evaluación que aporten a la toma de decisiones. En tal sentido, el objetivo del presente proyecto es elaborar y validar un sistema estandarizado para el monitoreo de la calidad y cantidad de agua que refleje la intensificación agrícola, la gestión del agua y la variabilidad climática. Se proponen como casos de estudio las cuencas del Río San Salvador y del Aº Del Tala, dado que se localizan en zonas de interés estratégico para desarrollar el riego. La cuenca Del Tala será empleada como unidad experimental de análisis a largo plazo, capitalizando la información sobre variables agroclimáticas disponible para dicha cuenca de los últimos 20 años. La misma se sistematizará, complementará con salidas de campo y análisis de imágenes satelitales y se estimará el nivel de incertidumbre de las variables. Esto permitirá establecer una estrategia de evaluación de la variabilidad temporal de la cantidad/calidad del agua que permita el escalamiento a cuencas de mayor tamaño. Así mismo, los productos obtenidos constituirán insumos para el Proyecto DAIS Modelo en el marco del Programa DAIS-STD.