Volver Arriba
Cerrar

ANII | Agencia Nacional de Investigación e Innovación

-NOTICIAS-

Volver

ANII apuesta a la formación de profesionales uruguayos aprobando 206 becas de posgrados nacionales

30.12.2022

El aumento en la cantidad de becas está acompañado por una actualización en los montos otorgados, al igual que el resto de los becarios que están hoy realizando maestrías y doctorados nacionales.

El objetivo del programa de becas de posgrados nacionales es fortalecer las capacidades en recursos humanos con las que cuenta el país, a través del financiamiento de becas de posgrado nacionales, es decir, becas de posgrado con titulación en Uruguay. En el marco de este programa, en 2022, ANII otorgará 206 becas en cuatro líneas de apoyo: áreas estratégicas, investigación fundamental, líneas estratégicas agropecuarias, y la nueva línea “Posgrados industriales”.  

El total de las 206 becas se conforma de la siguiente manera:

Mediante la línea áreas estratégicas, 89 serán los becarios para realizar 65 maestría y 24 doctorados, cuyos estudios aportarán al desarrollo, mejora, y aprovechamiento de áreas como biotecnología, software, salud humana y animal, agro, medioambiente, energía, entre otras.

La línea de investigación fundamental apoyará a estudiantes para que  lleven a cabo sus estudios de maestría o doctorado en investigaciones que impliquen trabajos experimentales o teóricos para obtener nuevos conocimientos.  Bajo esta línea serán 97 las becas a otorgar: 71 maestrías y 26 doctorados.

Dentro de las líneas estratégicas agropecuarias, que fueron definidas en marco del convenio que tiene ANII con INIA, se brindarán 15 becas: siete maestrías y ocho doctorados en distintas áreas de investigación agropecuaria. Entre estas líneas se incluye a los sistemas ganaderos, sistemas agrícolas, a la calidad de alimentos, entre otras. 

La nueva línea “Posgrados industriales'' busca que los proyectos de maestrías y doctorados incluyan en su plan de formación actividades de posgrado dentro de  empresas del país, sean públicas o privadas. Bajo esta línea resultaron financiados cinco posgrados: cuatro maestrías y un doctorado, que se realizarán en las empresas Lanas Trinidad, The Climate Box, Planta Tresor, UPM Forestal Oriental, y Aqua IT SAS. Mediante los “Posgrados industriales” ANII continúa afianzando su apuesta por acercar la ciencia al sector productivo, incentivando a las empresas a que realicen actividades de investigación, desarrollo e innovación, y también, fomentando la inserción laboral de investigadores en el sector privado. 

Para el 2023, ANII continuará trabajando para convertir al país en una economía y sociedad basada en el conocimiento. Para lograrlo, la agencia seguirá actualizando los montos de sus becas de maestría, doctorado, y posdoctorado. Esta acción busca consolidar al Sistema Nacional de Becas y reafirma la apuesta de ANII por la formación de profesionales uruguayos, especialmente de los más jóvenes.