- INSTRUMENTO Articulación Academia-Empresa
- BENEFICIARIO Silvia Elena Ross Plata : Fundación Dr. Eduardo Acevedo
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 2738023
- FECHA DE INICIO 01.05.2025
- DURACIÓN 36 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2024
- CÓDIGO ART_X_2024_1_180174
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Seguimiento
Eucalyptus dunnii es la especie forestal más plantada en el país. Las buenas tasas de crecimiento, adaptación y calidad de la madera han posicionado a esta especie en el eje de la producción de pulpa de celulosa ocupando el 50% de la superficie plantada anualmente. La empresa UPM planta 18000 hectáreas de E. dunnii anualmente, con una demanda de más de 20 millones de plantines. La estrategia definida por la empresa es la propagación vegetativa. Esta herramienta en E. dunnii presenta limitantes por ser una especie recalcitrante en cuanto a la generación de raíces adventicias (RA), alcanzando bajos porcentajes de enraizamiento. También presenta gran variabilidad entre clones y entre estaciones del año, lo que deriva en mayores costos por plantín, y en la necesidad de una infraestructura mayor que contemple las pérdidas. Si bien la información en E. dunnii es escasa, existen trabajos en otras especies recalcitrantes de Eucalyptus de clima templado, que mejoran el porcentaje de enraizamiento. El manejo de los factores endógenos y ambientales durante el proceso de rizogénesis de las miniestacas son ejemplos de lo anterior. Se propone evaluar el impacto de diferentes condiciones de temperatura y formas de auxina en el proceso de rizogénesis de miniestacas de E. dunnii en casas de enraizamiento. Con esto se espera mejorar la cantidad y calidad de las raíces, lo que redundará en una reducción de los costos por planta y optimización del uso de las instalaciones.