- INSTRUMENTO Empresas beneficiarias de diagnósticos de instituciones intermedias
- BENEFICIARIO Martin López Badani : Natal
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 119000
- FECHA DE INICIO 15.07.2022
- DURACIÓN 3 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2022
- CÓDIGO CDIL_X_2022_1_172760
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
Natal es una empresa uruguaya con más de 18 años de presencia en plaza, siendo un actor importante en su sector de artículos de cuidado personal y cuidado del hogar. Tiene mas de 26 locales comerciales en diferentes formatos de operatividad, ya sea en propiedad como bajo la modalidad de franquicias. Los mismos se encuentran localizados en Montevideo como en el interior del país. Sus oficinas centrales como sus deposito se encuentran en Montevideo contando con mas de 200 empleados. Actualmente la empresa se maneja con un sistema básico de contabilidad utilizando fundamentalmente para gestión contable y de facturación. Los procesos logísticos son llevados por fuera del sistema básicamente en planillas Excel desagregadas y en varios casos con documentos en papel. Por otro lado, existen muchos procesos que aun no han sido digitalizados, tales como las operativas en el depositp como ser: - Recepción de Mercadería - Almacenamiento - Reposición de Zona de Almacenamiento a Picking - Reposición entre depósitos - Ruteo de camiones a locales Para todo esto, Natal necesita contar con un Diagnostico Logístico, de manera de entender que procesos priorizar en en su proceso de Digitalización. Se solicita por parte de la Dirección el apoyo de OPERAL para realizar diagnóstico logístico y elaboración de un plan de mejora que incluya próximos pasos de digitalización de procesos logísticos.
A partir de ciertos cambios en la composición accionaria de la empresa se venia funcionando de acuerdo a la cultura que la misma mantenía del pasado. La nueva administración de la empresa vio que se debían hacer ciertos cambios en el funcionamiento de la misma y decidió realizar la contratación de profesionales externos a los efectos de recibir el debido apoyo para dicho proceso. En esa línea decidió la contratación de la empresa OPERAL que comenzó la etapa del diagnóstico. realizo visitas a los locales mas representativos de la operación de la empresa así como a los depósitos de la misma. Durante dicho proceso identifico grana cantidad de acciones de mejoras tanto en los procedimientos como en los procesos de la logística de deposito, manejo de inventarios, compras, etc. La empresa considera que el aporte de dicho diagnostico es de suma importancia y lo tomara como base para los cambios que desea implementar en el corto plazo. Para esto considera un valioso el aporte de la ANII para esta instancia así como para próxima etapa de implementación de las acciones de mejora propuestas..