- INSTRUMENTO CRÉDITO FISCAL A EMPRESAS PRIVADAS PARA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
- BENEFICIARIO Ana Ridao Battaglino : Lactosan (Uruguay) S.A.
- DEPARTAMENTO San José
- FECHA DE INICIO 06.03.2022
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2021
- CÓDIGO CF_1_2021_1_170964
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Seguimiento
Lactosan (Uruguay) S.A. se dedica desde su creación a la fabricación de queso y preparaciones lácteas en polvo para uso industrial por parte de la industria de alimentos, dirigido mayoritariamente a mercados de exportación. Dentro de su portafolio actual cuenta con diferentes soluciones, con productos específicos, que atienden a prácticamente la totalidad de los segmentos de la industria alimentaria brindando combinaciones únicas de saborización y funcionalidad. Con el objetivo de ampliar este espectro de soluciones es que LACTOSAN tiene interés en explorar nuevos ingredientes y diferentes alternativas productivas buscando nuevas direcciones de sabor y nuevas propiedades funcionales en los productos obtenidos a partir de los hallazgos que se realicen en el marco de este proyecto. Se trabajará en desarrollar, producir e investigar nuevas materias primas para lograr perfiles específicos de sabor mediante procesos enzimáticos, así como también se investigará la interacción de los diferentes componentes de estos nuevos productos y su impacto en el sabor y la funcionalidad de las soluciones obtenidas en diversos tipos de aplicaciones (i.e. salsas, rellenos, postres, etc.). La producción de esta nueva línea de producto demandará del diseño y evaluación de modificaciones y nuevos procesos productivos o combinaciones de éstos que se ensayarán de forma piloto para luego ser validados a escala industrial. Los productos obtenidos serán evaluados per sé en los mercados target y también en aplicaciones específicas, así como desde el punto de vista regulatorio en los diferentes mercados de destino, de modo de lograr una completa caracterización que permita el diseño de una propuesta de valor ajustada y centrada en el cliente. El desarrollo de esta nueva línea de productos, que tendrán características fisicoquímicas y sensoriales bien diferentes a los que integran el portafolio actual de LACTOSAN, se espera que generen un cambio estratégico muy importante para la empresa, ya que incorporarán un factor de diferenciación, a la vez que contribuirá con mejoras en los procesos y ciertamente con el posicionamiento de LACTOSAN como líder en innovación en lácteos de alto valor agregado.
Lactosan (Uruguay) S.A. se dedica desde su creación a la fabricación de queso y preparaciones lácteas en polvo para uso industrial por parte de la industria de alimentos, dirigido mayoritariamente a mercados de exportación. Dentro de su portafolio actual cuenta con diferentes soluciones, con productos específicos, que atienden a prácticamente la totalidad de los segmentos de la industria alimentaria brindando combinaciones únicas de saborización y funcionalidad. Con el objetivo de ampliar este espectro de soluciones es que en el marco de esta proyecto LACTOSAN se embarcó en la exploración de nuevos ingredientes y diferentes alternativas productivas buscando nuevas direcciones de sabor y nuevas propiedades funcionales en los productos que se obtuvieron como parte de este proyecto y que hoy constituyen la nueva línea CHEEBLEND LACTOSAN. Se trabajó en desarrollar, producir e investigar nuevas materias primas para lograr perfiles específicos de sabor, así como también se investigó la interacción de los diferentes componentes de estos nuevos productos y su impacto en el sabor y la funcionalidad de las soluciones obtenidas en diversos tipos de aplicaciones (i.e. salsas, productos hibridos a base de vegetales, postres lácteos bajos en grasa, entre otros sistemas alimentarios). La creación de esta nueva línea de producto demandó el diseño y evaluación de modificaciones y nuevos procesos productivos o combinaciones de éstos que se ensayaron primeramente de forma piloto para luego ser validados a escala industrial, con éxito. Los productos obtenidos han sido evaluados per sé en los mercados target y también en aplicaciones específicas, así como desde el punto de vista regulatorio en los diferentes mercados de destino, de modo de lograr una completa caracterización que permita el diseño de una propuesta de valor ajustada y centrada en el cliente. El desarrollo de esta nueva línea de productos, que tendrán características fisicoquímicas y sensoriales bien diferentes a los que integran el portafolio actual de LACTOSAN, se espera que generen un cambio estratégico muy importante para la empresa, ya que incorporarán un factor de diferenciación, a la vez que contribuirá con mejoras en los procesos y ciertamente con el posicionamiento de LACTOSAN como líder en innovación en ingredientes alimentarios lácteos de alto valor agregado.