- INSTRUMENTO Emprendedores Innovadores
- BENEFICIARIO Stefania Pouquette : COLORLABS SAS
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 2873400
- FECHA DE INICIO 01.06.2021
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2021
- CÓDIGO EI_X_2021_1_165561
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
En la industria de la pintura la formulación de colores es una actividad fundamental que históricamente ha sido desarrollada artesanalmente por coloristas. Sin embargo, las tendencias de uso de color hacen imprescindible mayor productividad y eficacia para formular extensas paletas de colores, inalcanzable con métodos tradicionales. Recursos científicos y tecnológicos permiten alcanzar una capacidad productiva y precisión que acompaña a las tendencias de consumo, pero como son de difícil acceso existe una brecha entre las empresas que acceden y las que no. Profesionales con más de 15 años en la industria de sistemas tintométricos desarrollamos el concepto de "Outsourcing de formulación de color" como un modelo de negocio innovador para Latinoamérica y otras regiones. Esto supone la creación de un Laboratorio de Formulación de Color cuyo objetivo es posicionar a Uruguay como un HUB de conocimiento de color, brindando productos, servicios especializados y tratamiento de datos para sistemas tintométricos. La tintometría es un método profesional que permite producir una infinidad de colores en un punto de venta, basado en la combinación pinturas y colorantes. Estos sistemas han permitido a los fabricantes de pinturas que han podido implementarlos correctamente, aumentar sus ganancias. Pero para que sea un negocio rentable se debe contar con un recetario de colores preciso y herramientas para impulsarlo. La implantación de sistemas tintométricos ha sido despareja a nivel mundial, y hoy existen países con distinto grado de desarrollo. En 2020 se ejecutó una Validación de Idea de Negocio con resultados ampliamente satisfactorios. Se verificó que el servicio tercerizado de formulación de colores e integración con herramientas de color complementarias resuelve un cuello de botella en fábricas de pinturas y es un servicio comercializable internacionalmente. En 2021 se desea poner en marcha el emprendimiento y desarrollar métodos innovadores de formulación que permitan la internacionalización de la empresa.
Hemos logrado constituir el primer laboratorio de color, independiente, para la industria de los recubrimientos en Sudamérica. Profesionales con más de 15 años en la industria de sistemas tintométricos desarrollamos el concepto de "Outsourcing de formulación de color" como un modelo de negocio innovador para Latinoamérica y otras regiones y establecimos Creative ColorLabs en Uruguay, alcanzando así el objetivo general que se propuso para el proyecto de innovación. En 2020 ejecutamos la Validación de Idea de Negocio con resultados ampliamente satisfactorios, validando conceptualmente que el servicio tercerizado de formulación de colores resolvería un cuello de botella en fábricas de pinturas y que era un servicio comercializable internacionalmente. En 2021 y con al apoyo de ANII, logramos poner en marcha el emprendimiento con un enfoque internacional desde su concepción. Entre los principales logros se pueden destacar el montaje de nuestro primer laboratorio en Montevideo, el abordaje de los primeros mercados objetivo, la exposición internacional del emprendimiento a través de la participación en diversas ferias internacionales y rondas comerciales, así como la rápida ampliación de nuestros mercados de acción. Hemos logrado comenzar a exportar servicios calificados hacia la región, generar puestos de trabajo calificados, establecer acuerdos clave de colaboración comercial con importantes empresas del sector, aportando valor y dinamizando nuestro sector industrial, tal como lo proyectamos. Conseguimos atravesar todos los procesos comerciales y operativos que habíamos trazado en nuestro plan de negocio, alcanzando importantes resultados económicos y financieros desde tempranas etapas del emprendimiento.