- INSTRUMENTO Fondo Clemente Estable
- BENEFICIARIO Flavio Rafael Zolessi Elizalde : Facultad de Ciencias
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 1300000
- FECHA DE INICIO 15.06.2022
- DURACIÓN 36 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2021
- CÓDIGO FCE_1_2021_1_166427
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Seguimiento
Los fotorreceptores de la retina de los vertebrados (conos y bastones), son células muy particulares, que tienen simultáneamente características de neuronas y de células epiteliales. En su porción basal presentan una terminal presináptica, mientras que del lado apical tienen una cilia especializada donde ocurre la fototransducción, el segmento externo. Además, los subtipos de fotorreceptores se organizan en el plano superficial de la retina de una manera muy regular, generando un arreglo geométrico de tipo mosaico, especialmente evidente en las retinas ricas en conos (como la humana o la del pez cebra). Mediante marcado transgénico y microscopía confocal in vivo de embriones de pez cebra, hemos recientemente demostrado cómo, en una primera fase pre-mitótica de su diferenciación, los progenitores de fotorreceptores extienden sobre la superficie retiniana múltiples procesos celulares altamente dinámicos, similares a filopodios, a los que denominamos ?procesos tangenciales?. En el presente proyecto planteamos la hipótesis de que estos procesos tangenciales son citonemas cuya función es la señalización entre progenitores de fotorreceptores que se encuentran en la vecindad pero no en contacto directo. Basados en evidencia experimental de la literatura reciente, también postulamos que podrían estar participando en la generación del espaciado regular, necesario para el establecimiento del mosaico, y que la vía de Delta-Notch estaría involucrada en esta señalización. Proponemos poner a prueba esta hipótesis mediante el desarrollo de una estrategia experimental con embriones de pez cebra, combinando herramientas genéticas como la transgénesis y la edición genómica, con tratamientos farmacológicos y con análisis por microscopía confocal in vivo. Esperamos así conocer mejor la naturaleza molecular y la dinámica temporal de los procesos tangenciales, así como establecer si tienen una función en el espaciado de los subtipos de fotorreceptores, y si esta función está relacionada con la señalización a través de Notch.