- INSTRUMENTO Fondo María Viñas
- BENEFICIARIO Natalia Irene Oddone Muñiz : Instituto de Investigaciones Biológicas "Clemente Estable"
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 252000
- FECHA DE INICIO 01.03.2013
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2011
- CÓDIGO FMV_3_2011_1_6167
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
A nivel mundial, el cáncer de mama constituye una de las principales causas de muerte por cáncer. Aunque se cuenta con numerosos tratamientos, la eficacia de las quimioterapias actuales está limitada por la baja cantidad de droga que alcanza el tumor, y el empleo de altas dosis lleva consigo la aparición de efectos adversos. Esto se debe a que la droga se distribuye en todo el organismo, ocasionando toxicidad sistémica. Mediante el acoplamiento de una droga a un polímero, se obtiene un cambio en su biodistribución. Los tiempos de circulación en sangre de los sistemas polímero-droga son mayores, ya que el endotelio normal es impermeable a las macromoléculas. El endotelio tumoral, sin embargo, es permeable al paso de macromoléculas con tamaños de cientos de nanómetros. Esta permeabilidad, acompañada de un pobre drenaje linfático en la zona tumoral, conduce a la retención y acumulación de sistemas polímero-droga en dicha zona. Los dendrímeros PAMAM-G4 son polímeros nanométricos, a los cuales se pueden encapsular drogas en su interior. El Docetaxel (DCX) es un antineoplásico empleado con éxito en el tratamiento del cáncer de mama, pero presenta efectos adversos. Con la finalidad de mejorar su solubilidad y disminuir los efectos no deseados, hemos generado un nano-sistema, dendrímero-DCX. En este proyecto, evaluaremos la eficacia antitumoral del dendrímero-DCX in vitro y en dos modelos murinos de cáncer de mama metastásico. La relevancia del proyecto radica en la posibilidad de aumentar la concentración y potencial terapéutico de DCX en la zona tumoral y disminuir su toxicidad sistémica.