- INSTRUMENTO Fondo Sectorial de Educación: Inclusión digital
- BENEFICIARIO Regina Motz : Facultad de Ingeniería
- DEPARTAMENTO Colonia
- SUBSIDIO UYU 1052000
- FECHA DE INICIO 01.05.2017
- DURACIÓN 18 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2016
- CÓDIGO FSED_2_2016_1_130712
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
El Plan Ceibal ofrece servicios de apoyo educativo con TICS a todos los estudiantes de educación pública, nivel primario y secundario, de Uruguay. Destaca el uso de dos plataformas: CREA 2 (Learning Management System, ofrecido por Schoology) y PAM (Plataforma Adaptativa para Matemáticas ofrecida por Bettermarks) reportando CREA 2 una actividad diaria en Mayo de 2015 de 85.000 usuarios por hora y PAM una actividad diaria de 95.000 usuarios activos por día medida en el 2014. Los datos generados por estas plataformas ofrecen una excelente oportunidad para aplicar analítica del aprendizaje basada en los entornos sociales provistos por ellas. La propuesta que ofrece el proyecto DIIA es descubrir los patrones de interacción que ocurren en los entornos sociales, analizando tanto interacciones estudiantes-materiales como también estudiantes-estudiantes y estudiantes-docentes, relevando específicamente los patrones que impactan en el aprendizaje. Los patrones son información crítica para la toma de decisiones a nivel de planeamiento institucional y para la detección de estudiantes en situaciones de riesgo, son además un insumo que apoya a los docentes en la toma de decisiones estratégicas para la mejora del desempeño académico de los estudiantes. La propuesta DIIA fortalece este uso de los datos brindando un ambiente para el uso integrado de las herramientas de ?Social Learning Analytics?. Esta propuesta aporta al estado del arte en el tema ?Social Learning Analytics? investigando algoritmos de detección de patrones con enfoques que contemplan el carácter semántico de las interacciones y los diversos contextos multiplataformas de participación de los estudiantes.