- INSTRUMENTO Fondo Sectorial de Educación: Inclusión digital
- BENEFICIARIO Lionel Brossi : Instituto de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile
- DEPARTAMENTO No Corresponde
- SUBSIDIO UYU 2752000
- FECHA DE INICIO 01.04.2019
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2018
- CÓDIGO FSED_2_2018_1_150808
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
Las habilidades digitales en su relación con las juventudes, tienen el potencial de motivar y facilitar el aprendizaje; cultivar el conocimiento; desarrollar el pensamiento crítico; fomentar la participación cívica y política; y participar en el consumo, diseminación y creación de contenidos. Sin embargo, no todos los y las jóvenes tienen las mismas posibilidades de poder desarrollarlas o de aprenderlas para luego ponerlas en práctica, dependiendo esto de factores socio-culturales, económicos, demográficos, entre otros. La posibilidad de desarrollar habilidades digitales, tiene estrecha relación con la disponibilidad y accesibilidad a contenidos en línea. La información o contenidos que a los y las jóvenes les interesa o necesitan, en ocasiones no está disponible o accesible, no se encuentra en su idioma, no representa su identidad, o no tiene la calidad adecuada; generándose brechas que pueden acrecentarse o disminuir según contextos situados. El presente proyecto busca indagar desde la óptica de las juventudes, y desde una perspectiva de género, sobre las habilidades digitales y las brechas de contenido en línea, para escalar, profundizar y mejorar la calidad de los conocimientos y datos existentes en la materia. Por un lado, se propone explorar en profundidad, cuáles son las habilidades digitales que ponen en práctica las y los jóvenes en su quehacer cotidiano, tanto en ámbitos de educación formal como informal, identificando las diversas formas en las que aprenden y sus fuentes de aprendizaje; y por otro, identificar cuáles son, a partir de sus propias consideraciones, las brechas de contenido existentes en línea que necesitan ser abordadas.