- INSTRUMENTO Herramientas para la Innovación
- BENEFICIARIO Santiago de Pena : CONCEPTO SAS
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 300000
- FECHA DE INICIO 11.07.2025
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2025
- CÓDIGO HPI_X_2025_1_185079
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Seguimiento
El proyecto consiste en cursar una Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en la Universidad de Montevideo, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos al desarrollo de soluciones innovadoras para el sector de comercio exterior y aduanas. Los procedimientos aduaneros enfrentan hoy desafíos como la gestión eficiente de grandes volúmenes de datos, la detección automatizada de riesgos y la agilización de trámites. A través de técnicas avanzadas de inteligencia artificial y análisis predictivo, el proyecto busca abordar estos desafíos mediante la aplicación de modelos de machine learning, visión por computadora y procesamiento inteligente de reglas de negocio. Este plan de formación se enmarca en una estrategia más amplia de la empresa Concepto SAS, que ha definido entre sus objetivos clave para 2025 la incorporación de IA en todas las etapas del ciclo de desarrollo, el desarrollo de aplicaciones basadas en IA para clientes nacionales e internacionales, y la formación técnica continua del equipo. Ya se están ejecutando proyectos piloto, como un prototipo de detección de anomalías en imágenes de escáner aduanero, la generación automatizada de código y la implementación de asistentes inteligentes en procesos críticos. El impacto esperado incluye mejoras sustanciales en eficiencia operativa, reducción de tiempos de gestión y fortalecimiento del control aduanero. Asimismo, esta capacitación contribuirá directamente al posicionamiento de Concepto como referente en soluciones basadas en IA aplicadas al comercio exterior, apoyando así la transformación digital del sector público y privado en Uruguay y la región.