- INSTRUMENTO Implementación de la innovación Logística
- BENEFICIARIO Diego Silva Velázquez : DRONE.UY
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 3056404
- FECHA DE INICIO 15.05.2022
- DURACIÓN 18 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2022
- CÓDIGO IDI_L_2022_1_171748
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
DroneUy es una spin-off que surge en el año 2015 dedicada al desarrollo de la tecnología de Drones en Uruguay. surge por una iniciativa del equipo de innovación y desarrollo de SanDiego Labs. En el año 2019 comenzamos el proyecto Drone.UY Cargo, nuestro sistema de entrega de paquetes con Drones a través de una plataforma de software y hardware de nuestra autoría, en esta fase del proyecto obtuvimos inversión de Anii mediante la herramienta ?bono de logística?. Hoy somos una StartUp constituida que tiene foco en su producto DRONE.UY CARGO: Sistema de flotas de drones que realizan entrega de paquetería de forma autónoma, y se gestiona de forma remota desde cualquier parte del mundo. Logramos en este proceso la certificación de DINACIA para el transporte comercial de mercaderías con Drones, convirtiéndonos así en la primera empresa del país y una de las pocas en el mundo con dicha autorización. La nueva fase del proyecto implica la implementación de un sistema de entregas de paquetería mediante drones como un nuevo servicio en la industria, enfocados en la cadena logística de última milla. Nos integraremos dentro de la cadena de logística y para esto debemos adaptar los procesos y generar herramientas de sistemas informáticos que intercambien datos fácilmente con distintos programas de gestión de logística. El proyecto plantea automatizar autorizaciones aeronáuticas conectando nuestro sistema por estándares UTM (gestión del tráfico del sistema de aeronaves no tripuladas ) a cualquier sistema UTM en el mundo. El objetivo general es ampliar las capacidades logísticas de última milla con nuevas aeronaves, modelando procesos de implementación del servicio, para bajar tiempos de puesta en marcha y definir modelos de comercialización de nuestro servicio.
Un logro de gran impacto: hemos alcanzado nuestro objetivo principal de simplificar el uso de drones de entrega para empresas. Nuestros esfuerzos se han manifestado en una serie de exitosos DEMO DAY celebrados en nuestro propio campus de demostraciones en LATU, gracias a la colaboración de ANii, Dinacia, Latu y VaEnvío. Hemos abierto las puertas a gigantes nacionales como Tienda Inglesa, Tata y Ues, así como a destacadas empresas internacionales como SkyPack de Guatemala, Aerealoop de Ecuador y Uali de Argentina. Estos encuentros no solo han fortalecido nuestro compromiso, sino que también han cristalizado en acuerdos que nos impulsarán hacia una expansión internacional sin precedentes. Hoy, desde Uruguay, estamos enviando al mundo nuestros primeros productos y servicios, abriendo las puertas de una nueva era en la industria de los drones. El proyecto DRONE.UY puede parecer sencillo, pero nunca subestimes la complejidad de la innovación que llevamos a cabo. La creación de un ecosistema de vehículos aéreos autónomos no es tarea fácil ni rápida, pero avanzamos con determinación, forjando oportunidades y colaborando con numerosos actores. Tanto a nivel local como internacional, instituciones y gobiernos se han unido a nosotros como aliados estratégicos en la expansión de nuestra visión. Este es solo el comienzo de un viaje que nos llevará a nuevos horizontes, donde los drones no solo revolucionarán la logística, sino también contribuirán al triple impacto: económico, social y ambiental, forjando un mundo más conectado e innovador.