- INSTRUMENTO Innovación Inclusiva
- BENEFICIARIO Marcel Achkar Borras : Facultad de Ciencias
- DEPARTAMENTO Rivera
- SUBSIDIO UYU 1299733
- FECHA DE INICIO 31.01.2018
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2017
- CÓDIGO ININ_1_2017_1_136159
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
Gleditsia triacanthos (Gt), una especie leñosa invasora originaria de Norteamérica, es considerada una de las dos especies exóticas invasoras de mayor impacto negativo en nuestro país, dado que desplaza al monte nativo. Rivera no escapa a esta realidad y en particular el Arroyo Cuñapirú sufre en la actualidad una invasión de la mencionada especie. Sumando a ello Gt presenta algunas características físicas que la hacen atractiva desde el punto de vista productivo para su uso como recurso leñoso, tanto leña como carbón, en la ciudad de Rivera habitan grupos socialmente vulnerables de ?carboneros? los que presentan dificultades para acceder a materia prima de calidad, lo que genera una alta inestabilidad socioeconómica. El presente proyecto tiene por objetivo crear oportunidades laborales mejorando la calidad de vida de este sector de la población de Rivera, contribuyendo a la conservación del monte nativo. Para ello se pretende estudiar la viabilidad productiva y económica del uso del recurso leñoso en cuestión, generar un modelo sustentable de explotación de recursos en las márgenes del arroyo Cuñapirú, recuperar espacios verdes para la recreación y fortalecer una población vulnerable mediante la capacitación y comercialización adecuada de los productos carbón y/o leña. El equipo técnico que llevará adelante este proyecto estará constituido por integrantes de la Facultad de Ciencias (FCien) y de la Intendencia Departamental de Rivera (IDR), instituciones que vienen abordando y por ende presentan una serie de antecedentes en esta temática en los últimos 5 años. Se buscará interacciones con otros organismos como el MGAP, DINAMA, MIDES. Por último, además del aspecto innovador de la propuesta dado que reúne a la academia (FCien) y a los representantes territoriales (IDR) en pro de solucionar un problema ambiental generando fuentes laborales genuinas. A su vez, dicha solución puede representar un modelo replicable a nivel nacional y regional.