- INSTRUMENTO Becas de Movilidad Tipo Capacitación
- BENEFICIARIO Guillermo Esteban Reboledo Blanco :
- DEPARTAMENTO No Corresponde
- SUBSIDIO USD 10000
- FECHA DE INICIO 03.04.2018
- DURACIÓN 3 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2017
- CÓDIGO MOV_CA_2017_1_138157
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
Las plantas activan diferentes mecanismos de defensa una vez que detectan la presencia de microorganismos patógenos. Uno de estos mecanismos involucra la participación de factores de transcripción, como los AP2/ERF (?Apetala/Ethylene Responsive Factor?), los cuales activan la expresión de genes de defensa. Mediante la sobreexpresión de uno de estos factores de transcripción en el musgo Physcomitrella patens, PpAP2, logramos aumentar la resistencia a importantes patógenos de cultivos, incluyendo Pectobacterium carotovorum subsp. carotovorum y Botrytis cinerea. En el marco de mi proyecto de Doctorado nos propusimos seguir con la caracterización funcional de PpAP2 y su participación en la defensa vegetal. Uno de los objetivos del Doctorado es el análisis y comparación de los transcriptomas de plantas de P. patens salvajes y sobreexpresantes en PpAP2, tratadas y sin tratar con B. cinerea, e identificación de sus posibles genes diana. Nuestro laboratorio cuenta con la experiencia y equipamiento necesarios para lograr gran parte del proyecto de Doctorado. Sin embargo, para el análisis bioinformático de los distintos transcriptomas nos hemos puesto en contacto con el investigador José Manuel Franco, PhD y jefe de la unidad de genómica del Centro Nacional de Biotecnología, Madrid, España para realizar una pasantía y abordar dicho objetivo. Su laboratorio posee una gran experiencia en el estudio funcional de genomas vegetales y ha contribuido recientemente y de forma importante en el conocimiento de la función de los factores transcripcionales e identificación de sus genes blanco. Lo aprendido podrá ser volcado en otras líneas de investigación que se están llevando adelante en nuestro Departamento, mientras que los resultados generados durante la capacitación aportarán información valiosa desde el punto de vista evolutivo y biotecnológico en el área de las interacciones planta-patógeno además de resultar de gran provecho para mi formación como estudiante de doctorado.