- INSTRUMENTO Innovación de Amplia Cobertura - Mayores
- BENEFICIARIO Maria de Aurrecoechea : netgate
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO USD 79593
- FECHA DE INICIO 13.07.2010
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2009
- CÓDIGO PE_ACM_2009_0_1395
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
Innovar significa "tornarse nuevo, renovar o introducir una novedad". Netgate innova, creando una nueva capa educativa. Las personas tienen habilidades y conocimientos. Para poder transformar esas habilidades y conocimientos en productos y servicios comercializables a través de Internet, es necesario renovarse, reinventarse, que sepan teletrabajar. Se trata de una habilidad novedosa y diferente. En ese sentido el modelo de teletrabajo de Netgate es innovador porque: 1) amplía el concepto original de teletrabajo incluyendo el teletrabajo con productos y el teletrabajo independiente de alcance global lo cual posibilita que casi cualquier persona pueda teletrabajar basado en lo que ya sabe hacer y con conocimientos básicos de Internet; (mientras en todo el mundo, teletrabajo significa trabajar en relación de dependencia desde su casa y sólo para empresas nacionales). 2) crea nuevos conceptos aplicados al teletrabajo: Currículum digitae, ioSearch, HiperOyentes e HiperVidentes; 3) crea una metodología de teletrabajo denominada APoSTeC; 4) desarrolla un nuevo sistema de aprendizaje aplicado a la educación online en general y al teletrabajo en particular. El mismo se denominará S.A.R.A. (Sistema de Aprendizaje Rápido y Abierto). 5) todo ello genera oportunidades de inserción laboral rápida en el mercado global. Durante los últimos ocho años en Uruguay Netgate ha organizado y dictado charlas, conferencias y talleres presenciales para más 30.000 personas, muchas de las cuales ya están teletrabajando. Esa experiencia práctica incluye muchas horas dedicadas a la investigación que permitieron acumular conocimiento propio que ahora es proyectable a nivel regional y global. El proyecto requiere de la generación de contenidos que incorporen material multimedia online, prácticas online y una alta interactividad del tutor con los alumnos y, de los alumnos entre sí. Otras necesidades a cubrir son: 1) la ampliación del mercado hispano y posteriormente el mercado global a través del inglés; 2) la introducción de novedades y nuevos contenidos, como el Teletrabajo en relación de dependencia y el Marketing en Internet. En resumen, pretendemos pasar de un modelo de negocios no rentable (porque nuestro objetivo inicial fue formar a Uruguay y transformar a Netgate en un referente) a un modelo de negocios rentable y sustentable, con visión global y digital. Para ello es necesario crear la Universidad del Teletrabajo, y venderle a Latinoamérica y al mundo el modelo de Teletrabajo uruguayo que hace posible: Vivir acá. Trabajar allá. Ganar allá. Gastar acá.