- INSTRUMENTO Posgrados - Fondo Clemente Estable
- BENEFICIARIO Carolina Ferrari Argachá : Facultad de Química
- SUBSIDIO UYU 505128
- FECHA DE INICIO 01.05.2018
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2018
- CÓDIGO POS_FCE_2018_1_1007789
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Suspendido
Los fenómenos de relajación lenta de la magnetización observados en compuestos de coordinación discretos (moléculas imán, SMMs) y monodimensionales (cadenas imán, SCMs), han atraído el interés de la comunidad científica. Estos compuestos, a muy bajas temperaturas, presentan histéresis magnética de origen puramente molecular. El interés en la inusual física cuántica de este fenómeno, así como la potencial aplicación de estos compuestos en dispositivos de almacenamiento de información de alta densidad ha guiado la investigación en este campo. El estudio de una amplia variedad de topologías de espín es un paso clave para alcanzar la comprensión y el control de la anisotropía magnética, de la cual depende la dinámica de relajación. Inicialmente los estudios realizados comprendieron fundamentalmente compuestos de iones de transición 3d, mientras que en la actualidad, los complejos de los iones lantánidos (Ln) también han ganado un papel central en el magnetismo molecular. Poco trabajo se ha dedicado al estudio de propiedades magnéticas de compuestos de los iones de transición 4d y 5d, a pesar de que presentan características que los hacen excelentes candidatos para la síntesis de compuestos magnéticos, como es el caso del Re(IV), un ion 5d3 de la tercera serie de transición. En este contexto, el trabajo de tesis se enfocará a la síntesis de nuevos compuestos de Re(IV) y Ln(III) (Ln = Dy, Ho, Tb), presentado estos iones alta anisotropía magnética. Se explorará la química de compuestos tanto discretos como extendidos tanto heterometálicos así como también homometálicos. Se estudiarán diferentes ligandos puente basados en N-heterociclos sustituidos con carboxilatos. La caracterización estructural y magnética de estas nuevas especies aportará correlaciones magnetoestructurales en nuevas topologías de espín 5d-5d, 4f-4f y 4f-5d, contribuyendo al conocimiento de los mecanismos de relajación en SMMs y SCMs.