- INSTRUMENTO Posgrados - Fondo María Viñas
- BENEFICIARIO Germán Abad Njers : Facultad de Veterinaria
- SUBSIDIO UYU 505128
- FECHA DE INICIO 01.07.2020
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2020
- CÓDIGO POS_FMV_2020_1_1009248
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Suspendido
El bovino Criollo Uruguayo (BCU), descendiente directo del ganado introducido por los conquistadores europeos, constituye un recurso genético de inestimable valor. Estudios en el BCU y en otros bovinos Criollos americanos dan cuenta de su gran potencial productivo. El Departamento de Genética y Mejora Animal de Facultad de Veterinaria, junto con otros Departamentos de la misma Facultad, ha estudiado el mayor rodeo conocido, en Rocha, desde diversos aspectos. El hallazgo reciente de otro rodeo más pequeño en Cerro Largo aumenta las posibilidades de manejo poblacional para la conservación de la raza como recurso genético ganadero y su potencial desarrollo comercial en nuestro país. Con el proyecto FMV_1_2019_1_156176 "Genotipado de alta densidad en bovinos Criollo Uruguayo como herramienta para el manejo genético de los rodeos", dentro del cual se enmarca el presente proyecto de tesis, se pretende incorporar al manejo poblacional de los rodeos el genotipado masivo de marcadores polimórficos de nucleótido simple (SNP), con los objetivos de generar un perfil genómico de la raza que nos permita llevar a cabo un manejo reproductivo y genético racional y a largo plazo.