- INSTRUMENTO Posgrados Nacionales (Maestría / Doctorado)
- BENEFICIARIO Andrés Pablo Di Paolo Forné : Instituto de Investigaciones Biológicas "Clemente Estable"
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 956448
- FECHA DE INICIO 01.07.2017
- DURACIÓN 36 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2016
- CÓDIGO POS_NAC_2016_1_129865
- FASE CERRADO
- ESTADO Desistido (x beneficiario)
La síntesis proteica local (SPL) axonal es importante para la respuesta del axón a los cambios que suceden en su entorno y ha sido estudiada sobre todo en modelos in vitro. Respecto a las vías de regulación que participan en la SPL axonal, una de las más caracterizadas es la vía mTOR, para la cual se ha descrito su importancia en axones in vitro y no con igual profundidad in vivo. Durante mi maestría diseñamos un sistema para estudiar la SPL en axones in vivo en forma tridimensional y estudiamos el efecto de la vía mTOR en la regulación de la SPL. También comenzamos a analizar el rol en el crecimiento axonal de una proteína que se encuentra río abajo de esta vía llamada Programmed Cell Death 4 (Pdcd4). Observamos un aumento del crecimiento axonal in vitro cuando esta proteína es silenciada por ARNs interferentes a nivel del soma neuronal. En base a estos resultados preliminares, nos interesa caracterizar el rol de Pdcd4 en el crecimiento axonal silenciando y sobre-expresando dicha proteína. Por otra parte, estudiaremos si Pdcd4 y otros elementos de la vía mTOR son sintetizadas localmente en el axón mediante las tecnologías de FUNCAT-PLA con alta resolución óptica (super-resolución-Airy-Scan). También analizaremos los dominios axonales donde son neo-sintetizados proteínas que ya se ha descrito son sintetizadas localmente en axones pero que aún se desconocen los dominios donde esto ocurre. Adicionalmente, describiremos con alta resolución óptica la distribución de las Placas Periaxoplásmicas Ribosomales en axones de nervios transparentados. Por último, iniciaremos estudios de proteómica para identificar por diferentes sistemas (BONCAT/pSILAC) las proteínas que son neo-sintetizadas en axones por sistemas in vivo e in vitro, con la colaboración del Dr. Kislinger de la Universidad de Toronto, quien cuenta con espectrómetros de masa de última generación.