- INSTRUMENTO Servicios Científicos Tecnológicos
- BENEFICIARIO Alvaro Enrique Gutiérrez García : Universidad de la República
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO USD 397001
- FECHA DE INICIO 01.11.2011
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2010
- CÓDIGO SCT_X_2010_1_8
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
El proyecto busca dotar al país de un centro especializado en Control de Calidad de Pavimentos, que brinde Servicios Tecnológicos a la vialidad nacional: Dirección Nacional de Vialidad, Intendencias, Empresas Privadas. Para ello se aprovecha la experiencia del Laboratorio de Control de Calidad de Fundaciones en la incorporación de equipos e instrumentos de última generación, su incorporación física, aprendizaje del manejo y mantenimiento, así como el diseño y propuesta de metodologías propias para su aplicación en el medio. Actualmente, no se cuenta en nuestro país con el equipamiento necesario para relevar y procesar los datos del estado de servicio de los pavimentos en toda la red vial nacional. La incorporación de equipos como el FWD (Fall Weight Deflectometer), Perfilómetro y Griptester permitirá el relevamiento de datos necesario para evaluar de acuerdo a estándares internacionales las condiciones de servicio de nuestros pavimentos, completando los equipos ya existentes en el LCCF. De esta forma las instituciones involucradas podrán definir las políticas de mantenimiento y mejora con una adecuada base de información. El Laboratorio de Control de Calidad de Fundaciones cuenta con 15 años de experiencia de oferta de Servicios Tecnológicos al medio, con especial cuidado de respetar los plazos de obra, cubriendo todo el territorio nacional. La presente propuesta se ha elaborado con el consentimiento de técnicos de la DNV-MTOP y la IMM, de forma de tener en cuenta las exigencias técnicas del mercado. La inserción en Facultad de Ingeniería permite extender la experiencia del LCCF a otras sub-áreas de la Ingeniería Civil potenciando la formación de nuestros profesionales a través de cursos de grado y actualización así como la presentación de resultados en conferencias, congresos y revistas arbitradas.