- INSTRUMENTO Vinculación con Científicos y Tecnólogos en el Exterior
- BENEFICIARIO Ernesto Dufrechou Lasca : Área Informática (PEDECIBA)
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 64000
- FECHA DE INICIO 28.10.2024
- DURACIÓN 1 mes
- AÑO CONVOCATORIA 2024
- CÓDIGO VCT_1_2024_1_181224
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
La computación de alto desempeño (HPC) es una herramienta importante para el desarrollo científico y tecnológico del Cono Sur. Mediante cómputo científico es posible investigar en una gran variedad de áreas y temas con una mejor relación Impacto/Costo que en aquellas que se requieren equipos experimentales. Este curso mira esta oportunidad y presenta de manera directa las técnicas y herramientas de producción, uso, monitoreo, mejora de desempeño de aplicaciones científicas que se usan o que pueden beneficiarse de HPC. Dividiendo el curso en dos partes teoría y práctica, mostramos como los conceptos de la primera parte se mapean directamente en la segunda. El curso es heterogéneo en plataformas de cómputo y se verán aspectos de CPU como de GPU. El curso es diverso ya que invita a investigadoras e investigadores no solo en el área de Ciencias de la Computación, si no de todo el resto de la comunidad Científica que puede llegar a hacer uso de estas tecnologías. La variedad de miradas, de usos y de formas pretende generar cohesión, conocimiento y la interacción necesaria dentro del sistema de Ciencia y Tecnología para con poco hacer mucho, para y por nuestro lugar.
La computación de alto desempeño (HPC) es una herramienta importante para el desarrollo científico y tecnológico del Cono Sur. Mediante cómputo científico es posible investigar en una gran variedad de áreas y temas con una mejor relación Impacto/Costo que en aquellas que se requieren equipos experimentales. Este curso mira esta oportunidad y presenta de manera directa las técnicas y herramientas de producción, uso, monitoreo, y mejora de desempeño de aplicaciones científicas que usan o que pueden beneficiarse de HPC. Dividiendo el curso en dos partes teoría y práctica, mostramos como los conceptos de la primera parte se mapean directamente en la segunda. El curso es heterogéneo en plataformas de cómputo y se verán aspectos de CPU como de GPU. El curso también es diverso ya que no solo invita a investigadoras e investigadores del área de Ciencias de la Computación, si no de todo el resto de la comunidad Científica que puede llegar a hacer uso de estas tecnologías. La variedad de miradas, de usos y de formas pretende generar cohesión, conocimiento y la interacción necesaria dentro del sistema de Ciencia y Tecnología para, con poco, hacer mucho para y por nuestro lugar.