- INSTRUMENTO Vinculación con Científicos y Tecnólogos en el Exterior
- BENEFICIARIO Martín Draper Vanrell : Facultad de Ingeniería
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 105120
- FECHA DE INICIO 01.07.2019
- DURACIÓN 1 mes
- AÑO CONVOCATORIA 2018
- CÓDIGO VCT_X_2018_2_152938
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
La energía eólica ha tenido un importante crecimiento en las últimas décadas. En Uruguay su expansión ha sido el motor de cambio en la matriz eléctrica y su relevancia se mantendrá en el mediano y largo plazo. Este crecimiento ha sido posible gracias al desarrollo de importantes avances tecnológicos, obteniendo una mejor performance energética y una disminución de costo. Dichos avances se materializaron en mayores diámetros de rotor y alturas de buje, así como mayores potencias unitarias. Como ejemplo cabe señalar que en setiembre de 2018 uno de los principales fabricantes de aerogeneradores ha lanzado el primer aerogenerador de 10 MW a nivel mundial. Asociado a esto, se continúa investigando en torno a mejorar performance a nivel de un aerogenerador individual, por ejemplo mediante dispositivos de control de flujo, como a nivel de un conjunto de aerogeneradores, por ejemplo mediante modulación de estelas. De esta forma, resulta más complejo el diseño de un aerogenerador o parque eólico, así como la selección de un modelo de aerogenerador, el análisis de su operación y la evaluación de potenciales mejoras a introducir a lo largo de su vida útil. La Actividad busca, mediante el dictado del curso ?Aerodinámica y Aeroelasticidad de Aerogeneradores?, presentar el marco teórico y la metodología correspondiente para el modelado aeroelástico de un aerogenerador, aspecto central en cualquier etapa de un desarrollo eólico. Es importante destacar que el contenido del curso cubre los principales aspectos de los softwares aeroelásticos comerciales, no existiendo en Uruguay antecedentes con ese alcance. Asimismo, el responsable del dictado del curso, Dr. Martin O. L. Hansen, es uno de los principales referentes internacionales en la actualidad sobre la temática del curso. El Dr. Hansen es Profesor Asociado de Department of Wind Energy de Technical University of Denmark, centro de investigación en energía eólica de excelencia a nivel mundial.