- INSTRUMENTO Validación de Idea de Negocio
- BENEFICIARIO Gerardo Wisosky :
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 124000
- FECHA DE INICIO 01.10.2019
- DURACIÓN 8 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2019
- CÓDIGO VIN_X_2019_1_157275
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
Con nuestro proyecto buscamos que personas con problemas para el manejo del dinero puedan estar incluidos a las nuevas tecnologías y acceder a la economía digital. Los productos que hoy existen no toman en cuenta sus necesidades. Contemplaremos a personas con discapacidad intelectual en general, así como también adultos mayores, niños y adolescentes que necesiten de supervisión a la hora de hacer compras en esta era digital. Las personas con discapacidad intelectual en su mayoría no logran el manejo del dinero ni consiguen aprender a leer, por lo que las aplicaciones deben mostrar íconos con pictogramas o logos en lugar de texto, deben ser de diseño simple, despejado de estímulos que interfieran con lo que ellos pretenden hacer. En el caso del público adulto mayor debemos tener cuenta que para su usabilidad necesitan interfaces diferentes a las que se utilizan actualmente, existen estudios que enumeran más de 20 puntos al respecto, entre ellos: los iconos deben ser de fácil comprensión y con leyendas, los botones deben tener rótulos, espacio mínimo de separación de 44 pixeles entre los elementos, gestos simples, aumento del tiempo de exposición de los mensajes, etc. Además tenemos el conocimiento que la mayoría de los adultos mayores tienen temor de usar las tarjetas de crédito o débito en internet y desconocen otros métodos de pagos digitales. En el segmento de los niños y adolescentes hemos constatado que los padres quieren poder supervisar el uso del dinero de las compras que realizan sus hijos.