- INSTRUMENTO Validación de Idea de Negocio
- BENEFICIARIO Francesca Accinelli :
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 217000
- FECHA DE INICIO 20.01.2020
- DURACIÓN 16 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2019
- CÓDIGO VIN_X_2019_1_159403
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
La plataforma Leva-in permite que las personas en silla de ruedas se eleven a una altura mayor de la que alcanzan habitualmente debido a su condición. Mediante la instalación de este dispositivo, que por la versatilidad de su diseño se acopla a la parte inferior de los distintos modelos de silla de ruedas, las personas pueden elevarse sobre el nivel de piso de manera segura. El diseño de Leva-in permite que quede instalada en la silla una vez que fue colocada, de modo que pueda utilizarse en el hogar, lugar de estudio, trabajo o en espacios públicos, como una tienda, sin necesidad de quitarla y colocarla cada vez. Se busca con esta plataforma crear una solución inclusiva y útil, contribuyendo a la inserción de personas con discapacidad motriz en miembros inferiores en múltiples actividades, mejorando sensiblemente la accesibilidad a los espacios colectivos.
El dispositivo Leva-in permite que las personas usuarias de sillas de ruedas se eleven a una altura mayor a la que alcanzan habitualmente. Mediante la instalación de este dispositivo, las personas pueden elevarse de manera segura. Esto se debe a la versatilidad de su diseño, ya que se acopla a la parte superior del asiento de distintos modelos de silla de ruedas, quedando instalado de forma temporal o permanente en la silla una vez colocado. Con este dispositivo se busca crear una solución inclusiva y útil, adaptable a múltiples actividades, mejorando sensiblemente la accesibilidad de las personas usuarias a los espacios colectivos, aumentando su autonomía y aportando grandes beneficios para su salud a nivel sistémico. A partir de la validación comercial desarrollada, se detectó el interés de adquirir uno o varios dispositivos tanto en personas usuarias de silla de ruedas -para utilizar en el hogar, lugar de estudio, trabajo o en espacios públicos- como de empresas contratantes, instituciones de salud y empresas vinculadas al rubro ortopédico, despertando también interés por parte de establecimientos educativos y recreativos.